¿Tienes previsto visitar Córdoba y solo dispones de 1 día? ¿Estás de paso por Córdoba y quieres visitar los monumentos más importantes de la ciudad?
Tranquil@, hoy te traigo esta guía para visitar Córdoba en 1 día con la que podrás aprovechar tu estancia en la ciudad y conocer sus monumentos más emblemáticos.
Aunque la mejor forma de visitar Córdoba es con una estancia de 2-3 días, visitar Córdoba en 1 día también es posible. Solo necesitas planificar bien qué monumentos ver en Córdoba y cómo aprovechar al máximo tu visita.
Ya que dispones de un tiempo limitado para visitar Córdoba, la mejor opción es que llegues a Córdoba a primera hora de la mañana, sobretodo si vienes en temporada alta (para evitar las colas en los monumentos) o en época de verano (para evitar el calor cordobés).
ITINERARIO DE LA MAÑANA:
Puedes comenzar tu visita a Córdoba en el entorno del río, donde vas a disfrutar de la mejor panorámica de la ciudad, el puente romano y del acceso principal de la ciudad durante siglos. Si pinchas aquí, vas a poder leer un artículo que escribí sobre el Puente Romano en mi blog, donde te hablo de este monumento y la importancia que tiene en la historia de Córdoba.
Tras este primer contacto con la ciudad, dirígete al Alcázar de los Reyes Cristianos. La residencia oficial de todas las culturas que han habitado en Córdoba, un lugar de visita obligatoria. El Alcázar de los Reyes Cristianos te espera con sus jardines, sus mosaicos y otra gran panorámica de la ciudad desde sus torres.
Para conocer su historia siempre la mejor opción es una visita guiada al Alcázar, ya que es un monumento que ha sufrido muchos cambios y te va a resultar complicado entender su importancia con un simple paseo. Puedes consultar en mi página Visitas guiadas en Córdoba, para obtener más información si quieres que yo te acompañe a esta visita guiada al Alcázar de Córdoba.
Después de disfrutar de las flores, fuentes y la magia del Alcázar, cruza la plaza Campo de los Mártires y verás los restos de las murallas de la ciudad. Estás a punto de acceder a la Judería de Córdoba, una de las zonas con más encanto e historia de la ciudad. Para acceder a ella, puedes usar la Puerta de la Luna o si caminas en paralelo a las murallas, vas a encontrar otra puerta llamada Puerta de Almódovar. Cualquiera de las dos te van a conducir a tu próximo destino: la Judería Cordobesa.
Sus laberínticas calles invitan a detenerse, a disfrutar del paseo y a conocer la cultura judía que habitó este lugar. Localiza la calle Judíos, en ella se encuentra el lugar de culto de la comunidad judía: la Sinagoga. La Sinagoga de Córdoba es la única sinagoga en Andalucía construida antes de la expulsión de los judíos en 1492. En España solo tenemos 3 Sinagogas anteriores a la expulsión, 2 en Toledo y la Sinagoga de Córdoba. Recréate con su decoración, porque a pesar de sus escasas dimensiones es un privilegio poder disfrutarla.
Tras la visita de la Sinagoga, continúa por la calle Judíos y encontrarás una pequeña plaza donde te espera un ilustre personaje cordobés. Se trata de la escultura dedicada a Maimónides, que es siempre muy amable con todos los visitantes que pasan a saludarle 😉 Aprovecha para sacar una foto cuando la plaza esté vacía, aunque te aviso que es complicado encontrar a Maimónides solo 😉
Muy cerca de este lugar, también en la calle Judíos, encontrarás un pequeño callejón que conduce al Zoco Artesanal. Esta antigua casa solariega del siglo XVI alberga un mercado artesanal, y te ofrece un buen ejemplo de la estética de los patios cordobeses, esos espacios que la Unesco ha nombrado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Para conocer más detalles de esta fiesta y de la tradición de los Patios, te recomiendo mi Visita Guiada a los Patios de Córdoba, donde puedes conocer algunos de los patios más premiados y muchas curiosidades sobre esta tradición.
Saliendo del Zoco Artesanal (por la parte contraria a la que usaste para entrar), te encontrarás con otro monumento que si dispones de tiempo no debes dejar de visitar: la Capilla mudéjar de San Bartolomé.
Visitar la Capilla mudéjar de San Bartolomé es un viaje en el tiempo y una ocasión única para ver uno de los ejemplos de este arte en Córdoba. En Córdoba solo contamos con 3 lugares que reflejan este estilo decorativo: la Sinagoga, la Capilla de San Bartolomé y la Capilla Real. Ya conoces dos ejemplos del mudéjar en Córdoba, así es que solo te falta uno y se encuentra en el interior de la Mezquita-Catedral.
Dirígete a la Mezquita-Catedral para terminar el recorrido de la mañana. Si decides visitar la Mezquita por libre, te tomará 1 hora por lo que acabarás justo para la hora del almuerzo.
Siempre digo que la Mezquita-Catedral de Córdoba es un monumento único en el mundo (lo digo yo pero también la Unesco) y es una pena visitarla sin conocer su historia y secretos. Si te apetece que te acompañe, consulta mi Visita Guiada Mezquita de Córdoba y estaré encantada de mostrarte la historia de mi segunda casa. Estoy segura de que no te va a decepcionar.
¿Hay ganas de reponer fuerzas y descansar?
Seguramente sí, después de la visita matutina. Córdoba tiene infinitas posibilidades en oferta gastronómica, y aunque te encuentres en la zona más turística de la ciudad, no temas por la calidad o precio de los restaurantes. Hay opciones BBB (bueno, bonito y barato) aunque estés en el centro turístico. La relación calidad-precio en Córdoba es excelente y puedes degustar los platos más típicos de la gastronomía cordobesa a precios muy razonables.
ITINERARIO DE LA TARDE
Tras el almuerzo y hasta que llegue la hora de marcharte, te recomiendo pasear por algunos enclaves turísticos y disfrutar de un paseo tranquilo por Córdoba.
Muy cerca de la Mezquita (si has optado por comer en esta zona) encontrarás dos callejas muy conocidas y que merece la pena que visites: la Calleja de las Flores y la calle del Pañuelo.
¿Te apetece un café? En Córdoba tienes muchos sitios donde tomarlo. Mi recomendación es que aproveches para tomar un café en la Plaza del Potro o en la Plaza de la Corredera. Si eliges la segunda, estarás disfrutando de la única plaza castellana que tenemos en Andalucía. ¿No te recuerda a la Plaza Mayor de Madrid o la de Salamanca? Bingo, este estilo es de las plazas castellanas.
Si aún dispones de tiempo, muy cerca de la Corredera, puedes visitar el Templo Romano de Córdoba. Por desgracia no está abierto al público actualmente, por lo que no te va a tomar mucho tiempo verlo y fotografiarlo.
¡Y LISTO! Has conseguido visitar Córdoba en 1 día, aunque ahora dime: ¿Volverás? Estoy segura de que sí, Córdoba es una ciudad que en unas horas enamora.
Y hablando de enamoramientos, a mí me enamoró de esa forma y consiguió que dejará mi ciudad natal y mi vida por mostrar su historia a diario, y a acompañar a todo el que quiera conocerla. Puedes leer más sobre mí, pinchando aquí.
Todo el itinerario de la mañana que te he explicado es el recorrido de mi Visita Guiada Córdoba al completo, y me encantará si me eliges como guía en Córdoba. Si necesitas más información, no tienes más que preguntarme por Whatsapp o enviándome un email.
Si te ha resultado útil mi artículo para visitar Córdoba en 1 día, comparte en tus redes sociales o suscríbete a mi blog para conocer los nuevos artículos que publique.
Un comentario en «Visitar Córdoba en 1 día»
Excelente información! muy instructiva!! Tanto si acudimos a una Visita guiada Córdoba como si vamos por nuestra cuenta la emoción esta asegurada.